
Hemos probado… Crema correctora de Sinthesis Salud, una opción natural para variados problemas dérmicos.
Antes de presentaros esta maravillosa crema, me gustaría contaros cómo la descubrí y cómo llegué a ella. Hace unos meses, en una época en la que estaba un poco estresada, me salió en la zona del escote un eccema. Así lo diagnosticó la dermatóloga, cuando al cabo de dos o tres semanas me decidí a visitarla, porque seguía ahí y cada vez picaba más.
Como era de esperar, la doctora me recetó una pomada con corticoide y antibiótico, y me dio algunos consejos: mantener esa zona muy hidratada (mucha crema hidratante), duchas con agua no muy caliente y de corta duración, entre otros… Me explicó también que el estrés es un posible desencadenante para nada desdeñable y que puede volver a salir (o no) en ese mismo sitio (o en otro).
Dicen de sus productos que además de ser 100% naturales, son aptos para todo tipo de personas: niños, embarazadas, diabéticos, celíacos, enfermos, veganos, deportistas de élite. Y que están elaborados con componentes completamente naturales muy estudiados del reino vegetal, y orgánicos. Además de varias líneas de cosmética, también tienen en la tienda productos naturales de nutrición, y aromaterapia.
Y de repente me topé con esta crema correctora que prometía eficacia para varios problemas dérmicos distintos y por lo que pude leer por ahí, también para mi eccema. Así que la compré, la probé y…
¿QUÉ NOS DICE LA MARCA SOBRE EL PRODUCTO?
INCI: Butyrospermum Parkii Butter*. Cetearyl Alcohol and Cetearyl Glucoside**. Rosa Centifolia Flower Water*, Citrus Aurantium Dulcis Flower Water*, Hamamelis Virginiana Flower Water*. Theobroma Cacao Seed Butter*. Rosa Rubiginosa Seed Oil*, Argania Spinosa Kernel Oil*, Arnica Montana Flower Oil*, Hypericum Perforatum Oil*, Simmondsia Chinensis Seed Oil*, Olea Europaea Oil*, Cocos Nucifera Oil*. Tilia Cordata Extract*, Ginkgo Biloba Root Extract*, Calendula officinalis Extract*, Centella Asiatica Extract*, Aesculus Hippocastanum Extract*, Sambucus Nigra Extract*, Salvia Officinalis Extract*, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract*. Glycerin*. Hippophae Rhamnoides Oil*. Tocopherol*. Sea Water Extract. Gems & Flowers Elixir*. Zinc Gluconate. Zinc Oxide. Calcium. Biotin. Daucus Carota Sativa Seed Oil*. Himalayan and Dead Sea Salt. Potassium Sorbate. Benzyl Alcohol and Dehydroacetic acid**. Citrus Limonium Fruit Oil*, Boswellia Carterii Oil*, Commiphora Myrrha Oil*. White and purple Orchid Elixir*, White, red, pink and yellow Rose Elixir*. Impatiens, Centaury, Willow, Clematis.
Se puede usar también en los casos de eritema de pañal (parece que para este tipo de problemas funciona muy bien), para uso íntimo, problemas de hemorroides, fisuras anales, alergias y en cualquier caso en el que aparezca picor, eccemas, psoriasis, lupus, rosáceas o cualquier rojez en la piel.
MI OPINIÓN SOBRE SU COMPOSICIÓN
¿Qué puedo decir sobre ello? Con la manteca de karité en primer lugar, vemos que lleva Agua de Rosas, de Azahar y Hamamelis, Manteca de Cacao, Aceites de Rosa Mosqueta, de Argán,de Arnica, de Hipérico, de Jojoba, de Oliva y de Coco. Extractos de Tomillo, Gingko Biloba, Caléndula, Centella Asiática, Castaño de Indias, Sauco, Salvia y Romero. Glicerina Vegetal, Aceite de Espino Amarillo, Vitamina E, extracto de agua marina (también llamado Plasma de Quinton), Elixir de Gemas & Flores, Gluconato de Zinc, Oxido de Zinc, Calcio, Biotina, Aceite de Zanahorias, Sal del Himalaya y del Mar Muerto, Aceite esencial de Limón, Incienso, Mirra, Elixir de flores de Orquídea lila y blanca, Rosa blanca*, roja, rosa y amarilla, Impaciencia, Centáurea, Sauce y Clemátide. ¿No os parece una pasada?
Algunos de estos componentes no solemos encontrarlos habitualmente en fórmulas cosméticas, así que os cuento algunas de las propiedades que se les atribuyen:
- El plasma de quintón (o extracto de agua marina): se obtiene cuando se esteriliza el agua del mar y se combina con algunas sales minerales. Desde la antigüedad se le han otorgado numerosas propiedades terapéuticas pero hoy en día parece que todavía ninguna está confirmada por la comunidad científica. Se le atribuye cierta utilidad en problemas dérmicos como propiedades cicatrizantes y desinfectantes, que podrían ayudar a combatir el acné, la dermatitis o la psoriasis.
- Elixir de gemas y flores, otro componente curioso del que la marca nos dice en su web: Aromaterapia armonizadora, Equilibra la relación entre el cuerpo físico, mental y el emocional, incrementando la autoestima y la aceptación de uno mismo. Ayuda a eliminar los miedos y las fobias. Armonizador de Feng Shui y Limpiador energético.
- Aceite esencial de incienso (Boswellia Carterii Oil): además de por su peculiar aroma, se utiliza por su acción antiséptica, desinfectante, astringente y antiinflamatoria, además actúa como coagulante, ayudando a detener el sangrado de las heridas y cortes y ayuda a la cicatrización de heridas, ampollas, úlceras.
- Aceite esencial de mirra (Commiphora Myrrha Oil): se usa mucho en productos para aromaterapia. Además, reduce la inflamación, estimula el sistema inmunológico, alivia el dolor y promueve la curación de heridas. Se dice que el aceite esencial de mirra es útil en tratamientos antiarrugas, por su acción regeneradora de las células de la piel.
- Centella asiática: una planta bastante estudiada a nivel científico. Se le atribuyen diversas acciones terapéuticas, las más importantes: propiedades cicatrizantes, analgésicas, y antimicrobianas.
Mi experiencia con este producto ha sido y es muy satisfactoria. Me encanta haberla descubierto y estoy convencida de que va a ser uno de esos imprescindibles que nunca van a faltar en mi casa.
También he podido probarla en un corte que me hice en el trabajo con el filo de una estantería, no muy grande, pero sí un poco profunda. La limpié bien debajo del grifo con agua fría para que dejara de sangrar y luego me la apliqué (suelo llevar en el bolso un tarrito pequeño con crema correctora) tapándola después con una tirita (para conseguir mejor absorción y evitar que se me infectara) y la verdad es que se me curó muy rápidamente (también desconozco si hubiera habido alguna diferencia entre ponérmela y no ponérmela, aunque vuelvo a sospechar que sí). En el blog de Sinthesis Salud podéis leer un post acerca de su funcionamiento y eficacia en golpes y heridas con vídeos y fotos.
PACKAGING Y PRECIO
Y ya para terminar… una sugerencia: a los que estéis buscando alguna solución eficaz con ingredientes naturales (alternativas naturales a las cremas convencionales) para algún tipo de problema dérmico de los mencionados más arriba, en especial alguna dermatitis en la que para su resolución sea necesario una acción antibiótica, antiinflamatoria, cicatrizante, o antipruriginosa, ¡probadla, dadle una oportunidad! porque ¿quién sabe? Igual como a mí, os funciona y sentiréis como yo que habéis encontrado un pequeño tesoro.
Mi puntuación esta vez (y por no ponerle un 10) es de un:
¿Y vosotr@s? ¿La habéis probado? Contadnos vuestra experiencia, contadnos…
amparium
Gracias por esta entrada, yo también tengo problemas en la piel y me alegra conocer más productos que nos pueden ayudar a mantener a raya el picor y la aparición de eccemas. Saludos.
Marian.Dazanatura
Pues sí…, la verdad es que cuando se tiene algún problema dérmico, es genial encontrar algún producto con ingredientes naturales que puedan ayudarnos a sustituir las típicas pomadas con corticoides y antibióticos, sobre todo si es necesaria una aplicación a largo plazo.
Saludos
Perlica Biocosmetics
Hola guapa! Una entrada muy interesante, ¡me ha encantado! 🙂 Un besito!
Marian.Dazanatura
¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado la entrada. Espero que te pueda resultar de utilidad
Un beso
PielSinTóxicos
Estaba echándole el ojo, porque me ha salido una especie de eccema-sarpullido-dermatits, por toda la zona de debajo del ombligo y ya no sé qué más me puedo aplicar, porque nada me funciona (ni las pomadas con corticoides). Me voy a coger un sérum de Iwonatura y también esta crema, a ver si en alguno de los dos encuentro la solución!
Un besito!
dazanatura
Hola!!! Vaya con esa reacción!! ya nos contarás como te van los productos que elijas. Un abrazo!
Esther Yo
yo la descubrí en un blog sobre pieles aropicas en bebes….fue un descubrimiento estupendo! por fin mi pequeñin acabo con las ronchas que le cubrian todo el cuerpecito. Funcionó mejor, mucho mejor, que la cortisona ¡y libre de efectos secundarios! cada vez que tengo ocasión la recomiendo. Es un producto magico.
Esther RG
Lo utilicé con la niña para la dermatitis atópica, y tuvimos q dejar de usarla xq la picaba mucho, y lloraba cada vez q se la ponía. No sé q pudo ser lo q la sentaba mal