Hemos probado: Loción desmaquillante 2 en 1 de Born to bio.
- Rica en minerales y sílice de plantas
- No contiene agentes colorantes o GMO
- Sin parabenos
- Sin PEG, EDTA u otros derivados petroquímicos
- Certificado por Ecocert y Cosmebio
*Ingredientes de cultivo ecológico. 99,5 % del total de los ingredientes son de origen natural. 20 % del total de los ingredientes son de origen ecológico.
![]() |
Lait Douceur Démaquillant Born to Bio |
Me ha llamado la atención el segundo ingrediente, agua del tallo de la cebada. Probablemente este agua sea rica en compuestos antioxidantes y vitamínicos; de ahí que la marca indique que esta loción sea rica en vitaminas, minerales y silicio vegetal (además de por el extracto de bambú).
También contiene agua floral de aciano, especialmente indicada para pieles sensibles y también se emplea mucho en formulaciones para los ojos. Aceite de sésamo biológico en tercer lugar.
El emulsionante Coco-caprylate para ayudar a la eliminación de suciedad aceptado como apto en cosmética natural.
Lo que me sorprende es que la marca indica como ingredientes activos el aloe vera y el bambú, y están en último lugar incluso después de los conservantes, por lo que la cantidad que han podido incluir es mínima.
Su aroma es algo afrutado, ligeramente penetrante, de los que puede llegar a cansar… La textura, para ser una emulsión O/A es fluida, agradable de aplicar. No es la típica leche limpiadora más densa y pesada. El hecho de que sea fluida, y en su punto justo sin ser muy acuosa, me ha gustado personalmente porque mi tipo de piel agradece fórmulas más livianas.
No precisa enjuague, aunque ya sabéis que a muchas nos gusta aplicar un tónico después de limpiar el rostro.
Anónimo
Hola Natalia, después de ver el documental del aluminio te quería preguntar tu opinión sobre algunas marcas de cosmética bio, ya que en tu directorio de marca aparecen pero sin explicación. Las marcan serian Dr.Hauschka y Montalto, Madara, probe varias cosas pero investigando un poquito hay profesionales que opinan que no son 100% bio y que utilizan algún producto químico que lo disfrazan.queria saber también tu opinión ya que llevas muchos años probando productos y seguro que me puedes ayudar. Muchas gracias.
dazanatura
Hola,
Esto que comentas me parece un poco arriesgado. Cada marca sigue una filosofía y unos principios. Es cierto que el adentrarse en conocer exactamente qué las mueve a incorporar un tipo de ingrediente o cómo trabajan en el seno de la empresa, no es sencillo. Lo que dices de disfrazar con algún producto químico habría que matizar exactamente a que se refiere. De lo que no dudo es que estas marcas que nombras ofrecen productos de calidad y con una garantía excepcional. Además son marcas bastante consolidadas en el sector de la cosmética natural. De todas formas, el conseguir que un producto sea 100 % bio no está al alcance de muchas formulaciones porque no todos los ingredientes lo son, tanto por sus particularidades como también dependiendo del tipo de fórmula. Me explico: no es lo mismo decir que un aceite vegetal de almendras dulces sea 100 % bio y que se pueda llegar a ese porcentaje porque es un producto simple en sí… que una crema hidratante con una composición más compleja y con más ingredientes de los cuales un % son de origen ecológico. Espero haberme explicado bien… De todas formas, si que debemos estar atentos de aquellas marcas que dicen llamarse naturales, cuando en realidad no lo son. Un saludo.
pd: nos gustaría saber tu nombre… 😉
Marian
Hola Natalia: no conocía ni la tienda ni la marca. Aunque veo que no te ha convencido cien por cien…
Gracias por contarnos tu experiencia con la cosmética natural
Besos
dazanatura
Hola Marian,
Ya sabes que yo no puedo decir que algo me encanta si no es así… De todas formas, SI que recomendaría este producto y si te gustan las limpiadoras con esta textura, cumple muy bien su función. Aunque para gustos, ya sabemos, colores… Siempre me baso en mi propia experiencia claro…
un besote
Raquel
No conocía la marca, tiene buena pinta! Me gusta que no necesite aclarado y sea ligera. Se necesita tónico o hidrolato después?
dazanatura
Hola Raquel,
En principio no haría falta tónico pero cada una tenemos unos pasos a la hora de limpiar nuestra piel. A mí, por ejemplo, me gusta aplicar tónico.
Un besote guapa!
Wellness Juice
Quiero pensar que utilizan el bambú y el aloe porque son nombres que tienen mucho gancho puesto que son cada vez más conocidos por todos. De todas formas no lo veo tampoco muy ético, porque alguien puede comprarlo por confiar plenamente en las propiedades de estos dos ingredientes y en realidad están en muy poco cantidad… En fin, que hay que ir con 2000 ojos.
Le he echado un ojo a los geles de ducha…mandarina, fresa, coco…uf!! Me los pedía todos, aunque leería muy bien antes en Inci 😉 Un besito y gracias por descubrirme una nueva marca Bio!
dazanatura
Hola guapa!
La mayoría de las marcas cosméticas (ojo: de marketing pero también econaturales) se basan en el gancho comercial indicando un ingrediente atrayente a pesar de que la cantidad sea mínima. Eso es así… tampoco quiero ser tan crítica porque debemos basarnos en la formulación en conjunto y ver que otras materias primas interesantes pueda llevar y sobre todo tener en cuenta los aditivos que son lo que verdaderamente son problemáticos.
Los geles de ducha son súper atrayentes eh?
Un besito.