Esta formulación está indicada para reparar y nutrir los labios. Además de protegerlos del frío, tan acusado en estas fechas, les da un toque de brillo.
Para 15 ml de producto se necesita:
- Un frasquito de 15 ml
- 10 g de manteca de Karité.
- 5 g de cera de abejas en escamas.
- 7 gotas de oleorresina de Vainilla.
Se debe derretir al baño maria la cera de abejas junto con la manteca de Karité. Mezclar hasta lograr una mezcla uniforme. Retirar del fuego y sin dejar de remover, añadir la oleorresina. Continuar mezclando hasta que vaya espesando. Envasar y dejar enfriar. Aplicar una muy pequeña cantidad en los labios.
Notas:
La manteca de Karité se extrae de un árbol del mismo nombre. Es una grasa comestible de un color amarillento. Es lubricante, protectora e hidratante. Se utiliza sobre todo para zonas muy secas de la piel y en especial para labios resecos y agrietados. La cera de abejas le confiere su propiedad emoliente formando una fina capa protectora en los labios.
La vainilla es un resinoide u oleorresina que se extrae de las vainas de la vainilla que es una planta herbácea trepadora perenne de hasta 25 m de altura, con tallos verdes y grandes flores blancas en forma de trompeta larga y estrecha. La oleorresina que se extrae es un líquido viscoso marrón oscuro y con un aromático olor a vainilla dulce y balsámico.
Para 15 ml de producto se necesita:
- Un frasquito de 15 ml
- 10 g de manteca de Karité.
- 5 g de cera de abejas en escamas.
- 7 gotas de oleorresina de Vainilla.
Se debe derretir al baño maria la cera de abejas junto con la manteca de Karité. Mezclar hasta lograr una mezcla uniforme. Retirar del fuego y sin dejar de remover, añadir la oleorresina. Continuar mezclando hasta que vaya espesando. Envasar y dejar enfriar. Aplicar una muy pequeña cantidad en los labios.
Notas:
La manteca de Karité se extrae de un árbol del mismo nombre. Es una grasa comestible de un color amarillento. Es lubricante, protectora e hidratante. Se utiliza sobre todo para zonas muy secas de la piel y en especial para labios resecos y agrietados. La cera de abejas le confiere su propiedad emoliente formando una fina capa protectora en los labios.
La vainilla es un resinoide u oleorresina que se extrae de las vainas de la vainilla que es una planta herbácea trepadora perenne de hasta 25 m de altura, con tallos verdes y grandes flores blancas en forma de trompeta larga y estrecha. La oleorresina que se extrae es un líquido viscoso marrón oscuro y con un aromático olor a vainilla dulce y balsámico.
Qué maravilla!
ResponderEliminarEste es mi proyecto del fin de semana!
Abrazos!
Patri!!!
ResponderEliminarYa me contarás que tal!
Un besote